Tendencias en pisos que estarán presentes en lo que resta del 2020; la amplia gama de propuestas permite que los proyectos actuales tengan una riqueza material en los espacios interiores.

Loseta de aspecto de madera natural
Se han preferido utilizar azulejos y losetas que asemejen madera natural, ya sea parquet o duela. Esto también trae consigo algunos beneficios como un mejor mantenimiento, fácil limpieza y elimina los problemas naturales de la madera: insectos, absorción de humedad, etc.

Gran formato
Este tipo de piso permite el aprovechamiento de los materiales, mostrar las cualidades visuales y naturales, la unión visual de los espacios y la economía proyectual. Las placas de mármol, granito, recinto volcánico y concreto aparente son los materiales más utilizados para este tipo de espacios.

Materiales ecológicos y sustentables
Se pueden utilizar aquellos que ayudan al medio ambiente, como el bambú, ya que esta planta se recupera rápidamente y necesita de poca agua y mantenimiento, así mismo tiene una gran resistencia a la humedad y a los golpes.

Antibacteriales / Antivirales
Con todo lo que ha sucedido con la pandemia de COVID-19 se han hecho necesarios e ideales los pisos que eliminan y previenen de forma drástica la propagación de virus, bacterias y microbios. Esto se logra gracias a la incorporación de nanotecnología a los procesos de fabricación que además hacen que el material tenga una gran durabilidad, una limpieza fácil y cualidades hipoalergénicas.
Azulejos reciclados / reutilizados
Como parte de la tendencia de buscar (y diseñar) con materiales ecológicos y reciclados, uno de los estilos más usados consiste en la reutilización de azulejos, como hemos podido observar en proyectos comerciales y de hospitalidad, pero ahora comienza a incorporarse al ámbito residencial, siendo aplicados en cocinas, baños y terrazas.

Terrazo
Se ha convertido en la opción ideal para diseñadores y arquitectos ya que, para su elaboración, se utilizan restos de piedras y materiales de construcción, transformándolo en un material sostenible. Por su conformación, este material tiene características estructurales y de durabilidad similares a las del concreto.
Corcho
Una de las nuevas opciones en lo referente a pisos ecológicos es el corcho, el cual se elabora a partir de la corteza de ciertos árboles por lo que no se necesita talar y su recuperación es rápida. Son varias las características que hacen de estos pisos una opción novedosa: tienen una resistencia alta a la humedad, tienen propiedades antiestáticas e hipoalergénicas y favorecen el aislamiento térmico y acústico en los espacios.
Fuente: Architectural Digest
Diplomado en Diseño de Interiores
Más noticias sobre Diseño de Interiores…
