El doblado tubo es un proceso de conformación en frío que produce una curva permanente de acuerdo con la forma de una matriz, al tiempo que conserva la forma de la sección transversal del tubo, sea esta redondeada, cuadrada, rectangular o extrudida.
El proceso no es tan sencillo como el plegado o doblado de láminas y requiere mayores cuidados que este, ya que el tubo es un elemento hueco que puede deformarse con facilidad. Sin embargo, precisamente la característica de ser hueco los diferencia de piezas macizas, que son más costosas y necesitan maquinaria más compleja.
Con los dispositivos adecuados para evitar la deformación y el cambio de las propiedades mecánicas, las máquinas dobladoras de tubo pueden completar la operación en pocos minutos con una excelente performance.
En la actualidad se dispone de máquinas dobladoras de tubo que varían desde tamaños pequeños de banco o con trípode, operados manualmente o a pedal, hasta sofisticada maquinaria industrial completamente automatizada que cuenta con control CNC.
Elementos de una dobladora de tubo
- Matriz de doblado
- Matriz de anclaje
- Matriz de presión
- Mandril
- Matriz de deslizamiento

Elementos dobladora de tubos
Tipos de doblado
Aunque el doblado de tubos se realiza de diversas maneras, existen al menos cuatro tipos principales cuyo uso depende del material y de la precisión requerida, y que originan los correspondientes tipos de máquinas.
- Doblado rotativo por arrastre
- Doblado por compresión
- Doblado por presión en prensa
- Doblado por sistema de 3 rodillos
Fuente: Máquinas y herramientas
Universidad Internacional Uninter