Victoria Villasana es una artista mexicana de diseño textil que estudió en México y se mudó a Londres, donde vivió por una década, pero mediante un hobbie encontró una pasión.






Victoria Villasana, artista mexicana del diseño textil, ha logrado destacar internacionalmente por su estilo único y profundamente simbólico. Estudió en la Universidad ITESO, en México, y más tarde se trasladó a Londres, donde descubrió su verdadera vocación artística. Fue allí donde comenzó a fusionar el arte urbano con técnicas de bordado tradicional mexicano
Una fusión vibrante de culturas
En la capital británica, Victoria creó retratos en blanco y negro que intervenía con hilos coloridos y bordados artesanales, los cuales colocaba directamente en muros de la ciudad. Esta acción convirtió las calles en un espacio de expresión libre y accesible. De acuerdo con su sitio web, define su trabajo como una “simbiosis de culturas” que une la estética contemporánea con las raíces mexicanas y un toque de feminidad rebelde.

Técnica artesanal con una visión moderna
La artista utiliza retratos en escala de grises como base, sobre los cuales añade hilos que cuelgan sin cortar. Esta técnica no solo añade color y textura, sino que también crea una sensación surrealista. Según explica, esta estética representa la aceptación de la transitoriedad y la imperfección, valores que se alejan de la rigidez de lo tradicional. Gracias a este enfoque, muchas de sus obras se han convertido en iconos reconocibles y han dado nueva vida a retratos famosos mediante su reinterpretación textil.
Creatividad que inspira desde México
Hoy en día, Victoria vive en México, donde sigue impulsando proyectos que estimulan la imaginación y la conexión cultural. A través de su arte, no solo preserva técnicas tradicionales, sino que también invita al público a redescubrirlas desde una perspectiva actual.
Fuente: Paredro
licenciatura en diseño de moda y tendencias internacionales