Configuración de Protocolos de Enrutamiento #ESCAT #Uninter #CompartiendoESCAT

ESCAT

Packet Tracer Durante el semestre 2020-1, los estudiantes del curso de Redes de Computadoras III tuvieron la oportunidad de trabajar en el laboratorio de redes de CISCO. En este laboratorio, realizaron configuraciones prácticas en Routers y Switches, aplicando conceptos fundamentales sobre redes. A continuación, se describen las configuraciones realizadas y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes.


Packet Tracer

Configuración de Spanning Tree Protocol (STP)

Uno de los primeros temas abordados fue el Spanning Tree Protocol (STP). Este protocolo se utiliza para evitar bucles en las redes de switches, lo que podría afectar el rendimiento de la red. Los estudiantes aprendieron a configurar STP en los dispositivos, realizando ajustes en la prioridad del root bridge y observando el proceso de convergencia. A través de estas configuraciones, comprendieron cómo STP mantiene la estabilidad de la red y optimiza el uso de los recursos.

De manera práctica, los estudiantes pudieron experimentar cómo el protocolo previene los bucles, una situación que podría causar una caída en la red si no se maneja adecuadamente. Además, se discutieron diversos escenarios para analizar el comportamiento de STP en redes más grandes.


Configuración de VLANs

Packet Tracer El siguiente tema fue la configuración de VLANs (Virtual Local Area Networks). Los estudiantes configuraron varias VLANs para simular redes segmentadas dentro de una misma infraestructura física. Este paso fue crucial para aprender cómo se dividen los dominios de difusión en redes más eficientes, permitiendo la organización del tráfico en segmentos más pequeños.

Además, se abordaron conceptos como la asignación de puertos a diferentes VLANs y cómo estas VLANs pueden mejorar la seguridad y la eficiencia en la red. Los estudiantes observaron cómo, al segmentar una red en VLANs, se reducen los problemas de colisión y de tráfico innecesario entre dispositivos.


Implementación de VTP (VLAN Trunking Protocol)

Otro aspecto importante fue la configuración del VTP (VLAN Trunking Protocol). Este protocolo facilita la propagación de la configuración de VLANs entre varios switches de una red. Los estudiantes trabajaron en la configuración de diferentes modos de VTP, como servidor, cliente y transparente.

Gracias a estas configuraciones, los estudiantes comprendieron cómo VTP ayuda a mantener la coherencia de las VLANs en una red amplia y cómo se gestionan de manera centralizada. El protocolo VTP es fundamental para simplificar la administración de redes grandes y facilitar la sincronización de la configuración de VLANs en todos los switches.


Conclusión

En conclusión, estas actividades prácticas fueron esenciales para que los estudiantes consolidaran sus conocimientos teóricos. Mediante la configuración directa de dispositivos y la resolución de problemas reales, pudieron experimentar los desafíos y soluciones que enfrentan los profesionales de redes en el día a día. Así, adquirieron una comprensión más profunda de los protocolos clave para el funcionamiento de redes de computadoras.

Packet Tracer

Ingenierías en Sistemas Computacionales

Más noticias sobre Ingeniería en Sistemas Computacionales…

Universidad Internacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *