De la Pantalla a la Realidad: La Creación de la Maqueta de la Cybertruck #ESCAT #Uninter #ProyectosESCAT #Automotriz

De la Pantalla a la Realidad: ¡Saludos a toda la comunidad de la Universidad Internacional Uninter! En el apasionante Taller de Diseño Automotriz, nuestros talentosos alumnos y alumnas han estado sumergidos en un proyecto verdaderamente innovador que fusiona la vanguardia del diseño digital con la meticulosidad de la artesanía manual.

El desafío: dar vida a una detallada maqueta de la icónica Cybertruck. Hoy, nos complace enormemente compartir con ustedes el inspirador recorrido de nuestros estudiantes, quien lograron transformar la visión digital de este revolucionario vehículo en un impresionante modelo físico.

El Fascinante Proceso de Elaboración de la Maqueta: Un Viaje Paso a Paso

El camino hacia la maqueta final de la Cybertruck fue una travesía metódica y creativa, dividida en etapas clave que demuestran la combinación de habilidades técnicas y artísticas de nuestros estudiantes.

2. Pegado de Planos: Transfiriendo el Diseño al Mundo Físico Una vez que el modelo 3D alcanzó su perfección digital. Estas plantillas se imprimieron con cuidado y se adhirieron meticulosamente sobre papel batería.

Esta etapa fue fundamental, ya que permitió visualizar de manera clara y precisa cada componente individual de la maqueta, facilitando enormemente el posterior proceso de recorte de las piezas. La exactitud en este paso es vital para el ensamblaje posterior.

4. Armado y Ensamblaje: La Estructura Cobrando Form

Posteriormente, se inició una de las fases más gratificantes: el armado y ensamblaje de la maqueta, el proceso comenzó con la base del vehículo, sobre la cual se fueron ensamblando gradualmente las demás piezas, capa por capa, hasta lograr completar la estructura tridimensional.

Para garantizar la solidez y estabilidad de todas las uniones, se utilizó un pegamento resistente y de alta calidad. Este paso es donde el diseño bidimensional finalmente se convierte en una estructura con volumen y profundidad.

6. Equipamiento: El Toque Final de Realismo y Personalización

Conclusión: Un Proyecto que Forja Competencias Integrales

La elaboración de esta maqueta de la Cybertruck fue mucho más que un simple proyecto, fue un proceso integral que magistralmente combinó la potencia de las herramientas digitales, como Rhino 8, con la invaluable habilidad y precisión de las manos.

Nuestros estudiantes, desarrollaron y perfeccionaron una gama de competencias esenciales en diseño, precisión en el corte, ensamblaje estructural y una presentación impecable.

El resultado es un proyecto que no solo es visualmente impactante, sino también estructuralmente completo y robusto.

Este proyecto es un testimonio vibrante de cómo el Taller de Diseño Automotriz de la Universidad Internacional Uninter fomenta la creatividad, la innovación y la aplicación práctica de los conocimientos teóricos.

Estamos inmensamente orgullosos de la dedicación y el talento de nuestros alumnos y alumnas, quienes están siendo preparados de manera excepcional para los desafíos y oportunidades del diseño en el dinámico mundo real.

Fuente: Trabajos de Alumnos

Licenciatura en Diseño Industrial

Más noticias sobre Diseño Industrial..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *