La mesa está servida para la educación en línea en México
Desde hace años, con la mayor penetración del internet en los hogares y el aumento en la velocidad del mismo, se han mejorado las bases tecnológicas que permitan una educación formal a distancia. El incremento en la velocidad permite la distribución de videos, charlas y webminars con calidad, y la masa de posibles educandos permite que las instituciones educativas presten mayor atención a este nicho.
¿Qué busca la gente para una educación en línea?

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) ha desarrollado un estudio precisamente sobre la Educación en Línea en México, y obtuvieron resultados muy interesantes:
Mejora Laboral: El 69% busca mejorar su nivel académico y que esta mejora se vea reflejada en una mejora laboral y/o salarial.
Disponibilidad de horario: La principal demanda de la gente que quiere tomar educación a distancia es la flexibilidad de horarios, y de preferencia poder entrar a la plataforma educativa a cualquier hora y cualquier día.
Una tendencia que ya inició: De las personas encuestadas y que se encuentren estudiando (solo un 20%), el 43% está tomando el curso de forma presencial, pero el mismo porcentaje ya lo hace en línea. Y del 80% que no está estudiando, el 53% está pensando tomar capacitación en línea.
Bajo costo: La principal traba que tiene la gente para continuar con estudios universitarios o de postgrado es el costo de los mismos. Aquí es donde la educación a distancia seguramente jugará un papel importante dado el ahorro en costos que se pudieran tener.
Aprovecha y estudia
El 69% de los encuestados piensa que una mejora en su preparación académica, ya sea universitaria o de postgrado, los puede llevar a a una mejora en sus condiciones laborales (mejor empleo, cambio de empresa, nuevas oportunidades, etc.) o en un mejor salario. Definitivamente la oferta educativa a distancia (en línea) jugará un papel relevante en favor de aquellos que la utilicen para mejorar.
Fuente: vida alterna
Más noticias sobre educación a distancia…
