¿Que son?
Engranajes, son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados “dientes”, que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas).
La condición para que las ruedas “engranen”, es decir, que puedan acoplarse y transmitir el movimiento correctamente, es que tengan los mismos parámetros o dimensiones en el diente.
Una rueda dentada transmite el movimiento a la contigua que se mueve en sentido opuesto al original.
Los sistemas muy robustos que permiten transmitir grandes potencias entre ejes próximos, paralelos, perpendiculares o oblicuos, según su diseño. Por el contrario son bastante ruidosos.

Ventajas
- Ocupan espacios muy reducidos.
- No tiene posibilidad de deslizamiento.
- Tiene una gran capacidad de transmisión de potencia.
- Poseen un elevado rendimiento.
- Tienen un bajo mantenimiento.
Desventajas
- Son más costosos, más difíciles de fabricar.
- Producen bastante ruído en el proceso de transmisión.

Aplicación
Su uso está muy extendido tanto en máquinas industriales, en automoción, en herramientas; así como también en objetos como electrodomésticos, juguetes,…
Fuente: Xunta de Galicia
Ingeniería Mecánica Industrial
Más noticias sobre Ingeniería Mecánica Industrial
