ISC: Proyecto para dar de alta los nombres de mascotas #Alumnos #Orgullo #ESCAT

Los alumnos de ISC, en la materia de Análisis y Diseño de Algoritmos, desarrollaron un programa para gestionar el alta de nombres de mascotas. Este proyecto fue una excelente oportunidad para aplicar varios conceptos clave de programación y estructuras de datos.

Características del Programa

  1. Tecnologías y herramientas utilizadas
    Para este proyecto, los estudiantes utilizaron varias herramientas y tecnologías clave, como Visual Studio. Se implementaron arreglos, estructuras de control como switch, if, while, do-while y for, así como también métodos vacíos y métodos de retorno. También se utilizó el tipo de dato DATETIME para trabajar con fechas y tiempos.
  2. Uso de Arreglos y Listas
    Los alumnos implementaron arreglos para almacenar los nombres de las mascotas. Además, se utilizaron listas para gestionar datos de forma más flexible y dinámica. Estas estructuras permitieron a los estudiantes optimizar la gestión de los datos.
  3. Encapsulamiento y Organización del Código
    Un aspecto clave del proyecto fue el uso de encapsulamiento. Los estudiantes organizaron el código en al menos dos clases, lo que permitió mejorar la modularidad y la reutilización del código. Este enfoque también facilitó el mantenimiento y la comprensión del programa.
  4. Manejo de Errores
    Uno de los objetivos del proyecto fue asegurarse de que no hubiera errores de código. Los alumnos lograron que el programa no tuviera errores de código (==0), lo que demuestra un alto nivel de destreza en la depuración y pruebas del sistema.

Conclusión
Este proyecto no solo permitió a los alumnos aplicar conceptos fundamentales de programación, sino que también los preparó para enfrentar problemas de organización y estructura en proyectos más grandes. Al integrar tecnologías y estructuras de datos como arreglos, listas y clases, los estudiantes crearon una aplicación funcional y eficiente para el registro de mascotas.

ISC

Proyectos de ISC

ISC
ISC

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más noticias sobre Ingeniería en Sistemas Computacionales…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *