StudioBom: El diseño Gráfico en Mobiliario #ESCAT #Uninter #Mobiliario

StudioBom: En un mundo saturado de objetos que buscan destacar por su estética, el estudio de diseño StudioBom ha entendido algo fundamental: el buen diseño no solo debe verse bien, también debe sentirse bien. Y para lograrlo, los detalles importan, y mucho

Fundado por los exdiseñadores gráficos franceses Émeline Marlière y Geoffrey Despierres, StudioBom ha creado una refrescante propuesta de mobiliario desde su taller en el corazón de Lisboa. Lejos de seguir los cánones tradicionales del diseño industrial, esta dupla ha sabido integrar su pasado gráfico con un profundo respeto por la artesanía local, dando lugar a piezas que fusionan funcionalidad, arte y emoción.

Los exdiseñadores gráficos galos, Émeline Marlière y Geoffrey Despierres, socios fundadores de StudioBom, son los máximos responsables de una refrescante colección de mobiliario donde una inesperada materialidad y un buen gusto por la simetría y el color, han dado como resultado piezas ciertamente notables.

Desde su estudio en el corazón de Lisboa y muy probablemente influenciados por el paisaje arquitectónico local, Marlière y Despierres, dieron con una formula infalible para convertir en oro casi todo: el revestimiento de azulejos. Efectivamente, en una suerte de encaje de bolillos, mesas, asientos, baldas,… son laminados con pequeños azulejos cerámicos siguiendo patrones más propios de la gráfica que del diseño de mobiliario.

El alma está en los detalles

Para Marlière y Despierres, cada objeto es una oportunidad de generar una experiencia visual y sensorial única. “Tenemos una sensibilidad especial para esos pequeños detalles que marcan la diferencia en la vida cotidiana”, comentan. Esto se traduce en una colección de muebles hechos a mano que combinan patrones, colores y texturas con una precisión casi poética.

El sello inconfundible de StudioBom es el uso de azulejos cerámicos, dispuestos como si fuesen mosaicos gráficos sobre superficies de mesas, asientos, estanterías y otros objetos del hogar. Inspirados probablemente por el paisaje arquitectónico lisboeta y por su formación en diseño gráfico, los fundadores han convertido este revestimiento en su marca personal, transformando la cerámica en un lenguaje visual propio.

Hecho en Lisboa, con amor

Cada pieza de StudioBom es más que un mueble: es una declaración de principios. Hechas completamente a mano en colaboración con artesanos portugueses, las creaciones del estudio destacan no solo por su estética, sino por su compromiso con la calidad y el trabajo ético. “Nos obsesionamos con los materiales de alta calidad y los procesos de fabricación”, explica Marlière. La producción local y personalizada permite que cada objeto sea único, pensado especialmente para cada cliente.

Influencias que dialogan con el presente

El trabajo de StudioBom no surge de la nada. Entre sus influencias destacan los movimientos arquitectónicos italianos de los años 60, como Superstudio o el colorido y rebelde movimiento Memphis. Estas referencias se perciben en las líneas limpias, los volúmenes geométricos y, sobre todo, en el uso atrevido del color. “Siempre una paleta variada que permite combinaciones infinitas de tonos y estampados”, señala Despierres.

Lo más admirable, quizás, es la forma en que logran equilibrio en lo audaz. Nada está de más. Las formas, los colores y los materiales conviven en armonía, demostrando que la simplicidad —cuando se trabaja con honestidad creativa— puede ser profundamente sofisticada.

Fuente: experimenta

Licenciatura en Diseño Industrial

Más noticias sobre Diseño Industrial..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *