
Como su nombre lo indica, la domótica permite que una vivienda pueda funcionar de manera inteligente, respondiendo a las necesidades y requerimientos de sus usuarios a través de sistemas automatizados que mejoren la habitabilidad y el confort de sus espacios, aumentando su seguridad y potenciando a largo plazo el ahorro de tiempo, energía y dinero.
Utilizando sensores, sistemas motorizados, tecnologías inalámbricas y la integración directa con teléfonos celulares, computadoras o tablet, la domótica ha llegado para quedarse, y la puedes integrar en tus proyectos de arquitectura desde su etapa inicial a través de diferentes sistemas automatizados. ¿Cómo hacerlo? Revisa una serie de soluciones clasificadas por sus beneficios: ahorro energético, confort, accesibilidad y seguridad.
La domótica es una serie de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda. Aplicando una gestión eficiente en el consumo de energía, seguridad y confort; así como también comunicación entre el sistema y el usuario.
Un sistema de domótica se basa en la recolección de los datos mediante sensores; para luego ser procesada y emitir órdenes a unos actuadores.
El ritmo de vida actual, ha provocado nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de hogares y edificios más humanos, polifuncionales y flexibles.
En los últimos años, el sector de la domótica ha venido evolucionando y ofrece una oferta más consolidada. Ofreciendo una amplia gama de soluciones a todo tipo de vivienda.
Conoce más sobre Universidad Internacional
Más noticias sobre Arquitectura e Ingeniería Civil
