Irán e Israel: ¿Fin de un conflicto gradual?

El 13 de junio de 2025, Israel bombardeó zonas residenciales en Teherán y la instalación nuclear Natanz, lo que reavivó tensiones regionales y desató el conflicto.

Como represalia inmediata, Irán lanzó un centenar de drones y decenas de misiles. Aunque interceptaron la mayoría, algunos impactaron y causaron heridos en Tel Aviv.

En respuesta directa, Israel activó la Operación León Naciente y destruyó fábricas de misiles, defensas aéreas y sitios nucleares clave, elevando el riesgo de guerra abierta

Irán e Israel: grupos paramilitares aliados con Teherán advirtieron que cualquier agresión convertiría las bases estadounidenses en la región en objetivos legítimos para sus ataques armados.

Mientras tanto, Netanyahu defendió la ofensiva como vital para Israel. Aseguró que combatir a Irán es esencial para la seguridad nacional y la supervivencia del país.

Frente a ello, Irán declaró su derecho a responder. Aunque Estados Unidos negó participación, Teherán acusó a Washington de complicidad por su apoyo político y logístico.

Por su parte, Donald Trump confirmó que fue informado previamente. Apoyó a Israel, reiteró que Irán no debe tener armas nucleares, pero evitó enviar tropas.

División Diplomática, la reacción del resto del mundo.

Simultáneamente, China y Rusia condenaron los ataques israelíes y ofrecieron mediar. La ONU pidió moderación, y el OIEA alertó sobre riesgos nucleares graves en la región.

A su vez, América Latina mostró divisiones: Brasil y Venezuela condenaron a Israel, mientras Paraguay y Argentina respaldaron su derecho a la autodefensa frente a Irán.

Más adelante, Israel bombardeó el reactor de Arak. Irán denunció la agresión, acusó a Israel de violar el derecho internacional y generó alarma internacional inmediata.

Como consecuencia, Irán lanzó nuevos misiles. Uno impactó un hospital israelí. Israel culpó directamente a Jamenei por ordenar ataques deliberados contra objetivos civiles.

El Cese al Fuego: Fin Provisional de una Guerra de 12 Días

Tras un ataque de Estados Unidos a tres de las instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán. Irán atacó una base militar estadounidense en Qatar.

Ataque que Donal Trump calificó de débil, para después comenzar con negociaciones para un cese al fuego. Finalmente, ambas partes aceptaron un alto al fuego. Irán detendría los ataques si Israel también lo hacía.

Aunque solo unas horas antes de entrar en vigor, Irán e Israel compartieron un último ataque. Así terminó el 24 de Junio la guerra de doce días.


Mira nuestra publicación anterior: Protestas Contra el ICE ¿Insurrección o Identidad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *