Dinamismo como herramienta de comunicación visual #ESCAT #ProyectosESCAT #UNINTER

ESCAT

El dinamismo tiene como propósito principal fomentar la experimentación visual y el pensamiento creativo, promoviendo al mismo tiempo una reflexión profunda sobre la forma en que los mensajes visuales pueden transformarse y adquirir nuevas dimensiones mediante el uso de pliegues y mecanismos interactivos.

Dinamismo

Y los estudiantes de la carrera Diseño Gráfico, en el curso de Taller de Diseño Cartel llevaron a cabo un proyecto parcial centrado en la creación de un cartel individual dinámico.

Comunicación visual interactiva

A diferencia del cartel tradicional, cuya lectura se realiza de manera frontal y directa, el cartel dinámico propone una experiencia distinta: invita al espectador a interactuar con el objeto gráfico, desplegarlo, moverlo o explorarlo desde distintos ángulos.

Esta cualidad lo convierte en una herramienta de comunicación visual más creativa, en la que el mensaje no se presenta de forma inmediata. Sino que se descubre y construye a través de la participación del observador.

Durante el desarrollo del proyecto, cada estudiante eligió un mensaje o concepto central que deseaba comunicar y a partir de este, exploró distintas formas de diseñar una superficie gráfica capaz de transformarse.

El dinamismo como herramienta

Algunos optaron por sistemas de pliegues simples como trípticos o acordeones, mientras que otros se aventuraron en mecanismos más complejos como deslizadores, pop-ups, giros circulares o estructuras desplegables en capas. Estas soluciones no solo respondieron a una intención estética, sino que estuvieron guiadas por una lógica conceptual. El mecanismo debía dialogar con el contenido del mensaje, enriquecerlo o incluso resignificarlo.

El proceso también implicó una revisión crítica de las nociones de forma, función y experiencia. Los estudiantes reflexionaron sobre cómo la interacción modifica la percepción del diseño, y cómo un mensaje puede ser más potente cuando no solo se observa, sino que se vive. Asimismo, se valoró la calidad de ejecución, la claridad comunicativa y la coherencia entre forma y contenido.

Este proyecto parcial no solo permitió poner en práctica habilidades técnicas de diseño gráfico, como la composición, el uso del color y la tipografía. Sino que también impulsó una visión más integral del diseño como medio de interacción, transformación y narrativa visual.

El cartel dinámico se convirtió, así, en un vehículo para la exploración de nuevas posibilidades expresivas y comunicativas, donde el mensaje no se impone, sino que se revela en el acto mismo de descubrir.

Fuente: Trabajo alumnos

Licenciatura en Diseño Grafico

Más noticias sobre Diseños…

Universidad Internacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *