Color para transmitir el mensaje adecuado de tu marca a través de un logotipo no es tarea fácil. Formas, composición y tipografía juegan un papel decisivo en ello, y también de forma importante el color puede contar cosas sobre nuestro negocio.
Los colores en marketing ayudan a mejorar la comprensión y la lectura de nuestra marca, la hacen reconocible, y a veces influyen en los juicios de compra del cliente.

Qué significa cada uno de los colores en marketing.
Tradicionalmente se han clasificado los colores en cálidos o fríos según la sensación de temperatura que transmiten y los estados que producen en nuestro cerebro.
De esta forma, se denominan colores cálidos los rojos, amarillos, naranjas y ciertos tipos de verdes. Y colores fríos los azules, violetas, grises, negros, y también ciertos tonos de verdes y marrones.
Los primeros son tonos alegres, intensos, relacionados con los meses estivales, el sol y el calor. Los segundos remiten a las bajas temperaturas, al hielo, la profundidad y los meses de invierno.

Esta primera clasificación psicológica podría ayudarte bastante a la hora de filtrar colores para tu marca, y acordes con los valores de la misma. Pero además, cada color lleva asociada cierta simbología que le aporta distintos significados, utilizados desde siempre en el ámbito del diseño y la creatividad. Repasamos alguno de estos significados y cómo influyen en nuestras sensaciones.