Después de un primer intento fallido durante el fin de semana, Fedor, el primer robot humanoide ruso en ser enviado al espacio, logró acoplarse exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI). Así lo informó este martes la agencia espacial Roscosmos, en un comunicado oficial.
Un segundo intento exitoso
La nave Soyuz MS-14, que transportaba a Fedor, se acopló con éxito a las 3:08 horas GMT, según detalló Roscosmos. Este logro marca un hito importante para la robótica espacial rusa, especialmente luego del inconveniente técnico que impidió el acoplamiento inicial. No obstante, los ingenieros y cosmonautas lograron resolver el problema de forma eficaz.
Un mensaje peculiar desde el espacio
En un gesto que llamó la atención de muchos, el propio Fedor envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter:
“Me disculpo por el retraso, estaba en un atasco. Ya estoy listo para continuar el trabajo.”
Este comentario irónico hizo sonreír a más de uno, aludiendo al retraso de su llegada a la estación.

Felicitaciones desde el Kremlin
Por su parte, el presidente Vladimir Putin felicitó a los cosmonautas rusos a bordo de la EEI. Destacó que, si bien los problemas con el acoplamiento fueron “en cierta manera anormales”, los astronautas lograron solucionarlos con gran profesionalismo.
¿Quién es Fedor?
Fedor, cuyo nombre también corresponde a las siglas en inglés de Final Experimental Demonstration Object Research, es un robot de cuerpo antropomórfico plateado. Mide 1.80 metros y pesa 160 kilos. Aunque no podrá moverse libremente por la estación, su función principal será asistir a los astronautas en tareas complejas, imitando los movimientos humanos con notable precisión.
Fuente: La jornada