Introducción a la Animación 3D: Rig Simple #ESCAT #Uninter #ProyectosESCAT

La animación 3D es un arte fascinante que combina creatividad y técnica para dar vida a objetos y personajes digitales. Uno de los primeros ejercicios que se enseñan en esta disciplina es la animación de una pelota rebotando, utilizando un rig simple. Este ejercicio es ideal para comprender los principios básicos de la animación, como el timing, los arcos y el stretch & squash.

El Rig de la Pelota

Un rig simple de una pelota consiste en un control principal que permite moverla en el espacio y algunas opciones para deformarla, facilitando la aplicación de los principios de animación. Aunque sencillo, este rig es suficiente para practicar y dominar las bases del movimiento en animación 3D.

Principios Fundamentales Aplicados

1. Timing

El timing en animación se refiere a la velocidad con la que un objeto se mueve en el espacio. En el caso de la pelota rebotando, el timing correcto ayuda a simular la gravedad y el peso del objeto. Una pelota liviana tendrá rebotes rápidos y continuos, mientras que una más pesada tendrá rebotes más lentos y con menos altura.

2. Arcos

El movimiento natural de los objetos en el mundo real sigue trayectorias curvas en lugar de líneas rectas. Al animar la pelota, es crucial asegurarse de que el rebote siga una trayectoria en arco, lo que le da un movimiento más realista y fluido.

3. Stretch & Squash

Este principio ayuda a simular la elasticidad del objeto y a reforzar la sensación de peso y velocidad. Cuando la pelota toca el suelo, se comprime ligeramente squash y cuando se impulsa, se estira stretch. La clave está en mantener el volumen del objeto constante durante estas transformaciones.

Proyecto de Alumnos

A continuación se presentarán algunas prácticas realizadas por algunos de los alumnos de diferentes carreras en la clase de Diseño y Animación 3D. A lo largo del primer parcial se hicieron trabajos realizados en Autodesk Maya, utilizando un rig simple para que alumnos que no han tenido contacto con el 3D sean capaces de trabajar con ello. Dentro de este vídeo se incluyeron los trabajos de los alumnos, Nathalia Contreras Salgado, Mariana Adame Camacho e Ismael Guevara Flores.

Conclusión

A través del uso de un rig simple, los alumnos pueden experimentar y desarrollar sus habilidades, sentando una base sólida para proyectos más complejos en el futuro. Los trabajos presentados reflejan el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, demostrando cómo la combinación de técnica y práctica puede dar vida a la animación digital.

Fuentes: Trabajo de Alumnos

Licenciatura en Animación y Diseño Digital

Más Noticias Sobre Animación y Diseño Digital

Universidad Internacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *