ISC: Alumnos de sistemas realizan proyectos de una empresa #Orgullo #ESCAT #Ingeniería

Los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC), en la materia de Diseño de Aplicaciones con Multimedia, realizaron un proyecto en el que crearon una empresa ficticia. A través de este proyecto, los estudiantes aplicaron sus conocimientos en diseño, desarrollo y multimedia para construir una propuesta completa y funcional. A continuación, se detallan los elementos clave que los estudiantes trabajaron durante el desarrollo del proyecto.

1. Nombre de la Empresa

El primer paso del proyecto fue la creación del nombre de la empresa. Este debía reflejar tanto la misión como la visión de la misma, considerando su nicho de mercado y el tipo de aplicaciones que desarrollarían. De esta manera, se buscó generar una identidad única desde el inicio.

2. Organigrama

Una vez establecido el nombre, los estudiantes crearon un organigrama para definir la estructura jerárquica de la empresa. Este organigrama permitió distribuir roles y responsabilidades de manera clara, lo que facilitó la organización interna y la asignación de tareas.

3. Logotipo

El diseño del logotipo fue uno de los elementos más importantes. Los alumnos desarrollaron un logotipo que representara visualmente la identidad de la empresa. Este logotipo fue diseñado con el objetivo de transmitir los valores y la misión de la empresa de una forma atractiva y memorable.

4. Colores y su Justificación

En cuanto a la paleta de colores, los estudiantes seleccionaron cuidadosamente los colores que formarían parte de la identidad visual. Además, justificaron su elección, basándose en los aspectos psicológicos y emocionales que cada color evoca. Los estudiantes presentaron los códigos de color en diferentes formatos, como RGB, CMYK y hexadecimal, para garantizar su aplicación en diversos medios.

5. Tipografía y Justificación

La tipografía utilizada para la marca y las aplicaciones también fue un aspecto fundamental. Los estudiantes eligieron fuentes que fueran tanto estéticamente agradables como funcionales, asegurándose de que fueran legibles y apropiadas para la personalidad de la empresa. La justificación de esta elección se basó en la accesibilidad y la coherencia con la imagen de la empresa.

6. Bocetos de las Aplicaciones a Realizar

Posteriormente, los estudiantes trabajaron en los bocetos de las aplicaciones que iban a desarrollar. Estos bocetos sirvieron como una representación inicial de la interfaz de usuario, mostrando cómo se organizarían los diferentes elementos dentro de la aplicación. De esta forma, los estudiantes pudieron visualizar el flujo de trabajo antes de pasar a la fase de desarrollo.

7. Identificación de la Usabilidad en Cada Aplicación

Además de los aspectos visuales, los alumnos realizaron un análisis de usabilidad para cada aplicación. Este análisis les permitió identificar áreas donde la experiencia del usuario podría mejorarse, asegurándose de que la navegación fuera intuitiva y las interacciones fueran eficientes.

8. Cronograma de Actividades

Para organizar el trabajo de manera efectiva, los estudiantes crearon un cronograma detallado. Este cronograma incluyó todas las fases del proyecto, desde la investigación inicial hasta la finalización de las aplicaciones. Además, asignaron tiempos específicos para cada actividad, lo que les permitió trabajar de forma más estructurada y cumplir con los plazos establecidos.

9. Mapa de Navegación

Una parte fundamental del diseño de las aplicaciones fue la creación de un mapa de navegación. Este mapa detalló cómo los usuarios interactuarían con las distintas pantallas y funcionalidades dentro de la aplicación, lo que les permitió garantizar una navegación fluida y sin obstáculos.

10. Aplicaciones Terminadas para Mostrar

Finalmente, los estudiantes presentaron las aplicaciones terminadas, demostrando cómo integraron todos los elementos de diseño y multimedia en una solución funcional. Estas aplicaciones fueron una muestra de su capacidad para llevar un proyecto desde la concepción de la idea hasta su ejecución final.

Conclusión

En resumen, este proyecto permitió a los estudiantes de ISC aplicar los conocimientos adquiridos en la materia Diseño de Aplicaciones con Multimedia. Al trabajar en todos estos elementos clave, los alumnos no solo adquirieron habilidades técnicas, sino que también desarrollaron una comprensión integral de lo que implica la creación, diseño y presentación de una aplicación dentro de un contexto empresarial.

ISC proyectos realizados

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más noticias sobre Ingeniería en Sistemas Computacionales…

ISC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *