Spot: El perro robot #TecnologíaESCAT

Tras múltiples intentos con robots de distintas formas, Spot ha logrado destacar. Diseñado por Boston Dynamics, este robot cuadrúpedo no solo puede desempeñar tareas de manera autónoma, sino que también ha sorprendido al mundo por su capacidad para bailar como un profesional, realizar tareas domésticas y cumplir funciones de vigilancia.

Movilidad y versatilidad impresionantes

A diferencia de los robots con ruedas, Spot puede acceder a terrenos irregulares y espacios estrechos. Su diseño le permite llegar a lugares donde otros robots no pueden, facilitando tareas en entornos complejos como obras de construcción o instalaciones industriales.

Además, puede transportar objetos pesados con mayor eficacia que los drones aéreos, y operar en condiciones adversas, ya que tolera ambientes polvorientos y húmedos. También está equipado con visión de 360 grados, lo que le da una capacidad de percepción espacial avanzada y precisa.


Del laboratorio al mundo real

Marc Raibert, CEO de Boston Dynamics, expresó a IEEE Spectrum su emoción al ver cómo los robots de su empresa están pasando del laboratorio a situaciones reales. Spot representa uno de los avances más significativos en robótica móvil, no solo por su funcionalidad, sino también por su adaptabilidad a múltiples usos en sectores como la seguridad, la construcción, la inspección industrial y, potencialmente, el hogar.

Spot
Spot

Un futuro cada vez más cercano

El desarrollo de Spot abre la puerta a una nueva era en la que los robots podrán convivir con humanos no solo en fábricas, sino también en espacios cotidianos. Su equilibrio entre inteligencia artificial, movilidad y diseño lo convierte en un ícono de la robótica moderna.

Fuente: Forbes

Ingeniería Mecatrónica

Más noticias sobre Ingeniería Mecatrónica…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *