Hoy, el 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la mujer. Esta celebración quiere resaltar la importancia de la lucha de las mujeres por la igualdad de oportunidades en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas.
Con la finalidad de reivindicar los avances del feminismo y denunciar las desigualdades y violencia, el Departamento de Letras les presenta las siguientes obras literarias (ensayos, novelas y discursos) que ayudarán a conocer el movimiento feminista mejor.
Cinco libros sobre feminismo
1. “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir

El ensayo de la filósofa existencialista Simone de Beauvoir es al tiempo punto de partida y objeto de crítica para muchas de las teorías feministas del siglo XX y XXI. De lectura obligatoria, un ensayo filosófico de primer nivel que analiza el hecho de la condición femenina en las sociedades occidentales desde diferentes puntos de vista: científico, histórico, psicológico, sociológico, ontológico y cultural.
2. “Una habitación propia” de Virginia Woolf

La gran novelista británica Virginia Woolf sorprendió a propios y extraños cuando, al ser invitada a dar unas charlas sobre «Mujer y novela» en 1928, expuso el tema desde una óptica realista y pragmática. Ante la pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? La respuesta de Woolf se resume en una única y contundente respuesta: independencia económica y personal. Aquí pueden leer y descargar «Una habitación propia».
3. “Mujeres y poder” de Mary Beard

La gran historiadora y divulgadora Mary Beard analiza en este ensayo cómo la historia (o los historiadores) ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Con su inconfundible estilo, lleno de ironía y refrescante escepticismo, Beard explora los fundamentos culturales de las desigualdades de género y la misoginia, el sexismo y la violencia contra las mujeres.
4. “Todos deberíamos ser feministas” de Chimamanda Ngozi Adichie

En este libro, Chimamanda Ngozi Adichie recoge su emblemático discurso en la charla TEDx Talk sobre qué significa y la importancia de ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo directo, con pinceladas de humor, el texto ahonda en el papel de la mujer en la sociedad actual y sus ideas para construir un mundo más justo e igualitario.
5. “Cómo ser mujer” de Caitlin Moran.

La escritora, periodista y comediante Caitlin Moran aborda en este libro, lleno de brutal sinceridad y humor cáustico, temas como la relación con su cuerpo, con los hombres, con el trabajo, la sexualidad, la maternidad o el aborto. En esta mezcla de libro de memorias y arenga divertida, Caitlin Moran desgrana cómo ser mujer desde su mirada feminista y miembro de una familia numerosa y proletaria en la Gran Bretaña de finales del siglo XX y principios del XXI. Carcajadas aseguradas con un extra de reflexión.
Referencias:
Únete a nuestra comunidad UNINTER y síguenos en las redes sociales: