Cubrebocas: Cuando la pandemia comenzó quizá nadie dimensionó que duraría más de un año, pero así ha sido; y aunque vamos avanzando, la realidad es que ésta todavía no termina.
Por ello es necesario y muy importante que no bajes la guardia y sigas cuidándote con las medidas recomendadas por las autoridades en salud.
Si la pandemia te puso en modo creativa, entonces te recomendamos que te animes a hacer uno. Pero no sin antes tomar nota de qué telas son las más seguras para los cubrebocas caseros y en qué orden deberás colocarlas para garantizar que esta pieza cumpla su fin.

Tres es mejor que uno
De acuerdo con la World Health Organization, si quieres saber cómo hacer un cubrebocas casero seguro deberás armarlo de la siguiente manera y por capas:
- Interior de material absorbente: la tela ideal es el algodón, que es muy amable con tu piel y la deja respirar, lo cual puede ayudar a prevenir la aparición de granitos por el uso constante del cubrebocas.
- Intermedia de material no tejido no absorbente: como por ejemplo el polipropileno (lo puedes pedir por Internet).
- Y capa exterior de material no absorbente: podrías usar poliéster o mezcla de poliéster. Para esta última capa puedes comprar de diferentes colores para echar a volar tu imaginación y hacer diferentes modelos de cubrebocas caseros.
Por ahora, y hasta que las autoridades en salud digan otra cosa, deberás evitar otro tipo de telas para elaborar tus cubrebocas caseros, pues las que te acabamos mencionar son las más seguras.

¿Con o sin cápsulas?
La OMS NO aconseja el uso de cubrebocas con cápsulas o válvulas de respiración, ya que esta se abre al exhalar, lo que facilita la respiración pero también permite que cualquier virus como el COVID-19 pase a través de la abertura.
Toma en cuenta que al ser un cubrebocas casero y reutilizable deberás lavarlo cada que vuelvas a casa y asignarle un lugar fijo para que no se contamine.
Recuerda que el uso de cubrebocas sigue siendo una medida esencial para acabar con la transmisión del COVID-19 y así salvar vidas.
Además del uso del tapabocas, evita entornos abarrotados, cerrados y de contacto cercano con otras personas. Si vas a salir a tomar un café con tus amigas, entonces:
- Elijan un sitio con buena ventilación
- Lávate las manos constantemente y
- Usa gel antibacterial.

Fuente: GLAMOUR
Licenciatura en Diseño de Modas y Tendencias Internacionales…
Más noticias sobre Diseño de Modas y Tendencias Internacionales…