México registró un aumento interanual de 23.7% en sus exportaciones de productos de tecnología avanzada a Estados Unidos de enero a septiembre de 2022, a 60,902 millones de dólares, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

La canasta de este tipo de productos incluye materiales avanzados, electrónicos, aeroespaciales, biotecnológicos, manufacturas flexibles, de la información y comunicación, de ciencias de la vida, tecnología nuclear, armas y optoelectrónicos.
El total de importaciones estadounidenses de estos bienes fue de 465,478 millones de dólares en los primeros nueves meses del año en curso, lo que supone un crecimiento de 17.8% anual.
Consecuentemente, México ganó participación en el total de importaciones estadounidenses de los productos en cuestión, pasando de 12.5% de enero a septiembre de 2021 a 13.1% en el mismo lapso de 2022.
En la última década, la cobertura de México ha fluctuado entre 10.8 y 12.5%, ubicándose como el segundo proveedor externo a Estados Unidos de esa clasificación de bienes.
Fuente: El economista
