México registró un aumento interanual de 23.7% en sus exportaciones de productos de tecnología avanzada a Estados Unidos, alcanzando los 60,902 millones de dólares entre enero y septiembre de 2022, según datos del Departamento de Comercio. Este notable incremento subraya el crecimiento continuo del sector tecnológico mexicano y su importancia dentro del comercio internacional.

La canasta de productos tecnológicos avanzados que México exporta incluye una variedad de bienes como materiales avanzados, electrónicos, aeroespaciales, biotecnológicos, manufacturas flexibles, productos de información y comunicación, ciencias de la vida, tecnología nuclear, armas y optoelectrónicos. Estos productos son esenciales para diversas industrias y tienen una gran demanda en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos.
Por otro lado, las importaciones estadounidenses de estos productos tecnológicos avanzados sumaron 465,478 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2022, lo que representa un crecimiento de 17.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento refleja el auge de la tecnología y la creciente dependencia de Estados Unidos de estos productos, especialmente en áreas como la biotecnología, la manufactura de semiconductores y la tecnología aeroespacial.
Como resultado, México ha ganado participación en el total de importaciones estadounidenses de tecnología avanzada, pasando del 12.5% de enero a septiembre de 2021 al 13.1% en el mismo periodo de 2022. Este incremento ha consolidado a México como uno de los principales proveedores de estos productos a Estados Unidos, consolidando su posición en la cadena de suministro tecnológica.
En la última década, la cobertura de México en este sector ha fluctuado entre 10.8% y 12.5%, y se mantiene como el segundo mayor proveedor externo de estos productos a Estados Unidos.
Fuente: El economista
