Residuos contaminados #COVID19

La correcta gestión de los residuos contaminados con COVID-19 es esencial para prevenir la propagación del virus. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para manejar estos residuos de manera segura.

Para prevenir posibles contagios es muy importante que des un manejo correcto a los objetos utilizados por personas contagiadas.

1. Uso de Elementos Desechables y Aislamiento

Es fundamental utilizar únicamente elementos de limpieza desechables cuando se manipulen objetos utilizados por personas contagiadas. Después de usarlos, deben ser aislados en bolsas de plástico. Asegúrate de mantener una higiene estricta durante todo el proceso, tanto al manipular los objetos como al desecharlos.

Residuos

2. Desecho de Guantes y Mascarillas

Los guantes y mascarillas deben ser desechados correctamente en la basura, sin reutilizarlos. Además, es crucial lavarse las manos inmediatamente después de manipularlos para evitar cualquier riesgo de contagio. Recuerda que estas medidas son vitales para prevenir la transmisión del virus.

Residuos

3. Higiene Personal Exclusiva para Pacientes

Es recomendable que las personas contagiadas tengan toallas y accesorios de higiene personal exclusivos. Estos artículos no deben ser compartidos con otros miembros del hogar para evitar posibles transmisiones indirectas.

Residuos

4. Manejo de Residuos de la Habitación del Paciente

Todos los residuos generados en la habitación del paciente contagiado deben ser guardados en bolsas de plástico cerradas. Asegúrate de que la bolsa esté bien sellada antes de desecharla. Esto evita que el virus se propague a otras áreas de la casa o fuera de ella.

Residuos
Fuente: DGCS

Más noticias sobre salud…

Universidad Internacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *