Silla Q-5 #DiseñoIndustrial #Uninter

La Silla Q-5 es una creación destacada de la firma rusa ODESD2, que rinde homenaje a Buckminster Fuller, una de las figuras más influyentes del siglo XX. Fuller fue arquitecto, profesor y escritor, conocido por inventar la cúpula geodésica y por sus innovaciones en diseño y arquitectura. Esta silla no solo es un tributo a Fuller, sino también un ejemplo de cómo el diseño industrial puede combinar estética, funcionalidad y tecnología.

Silla Q-5

Diseño Geométrico y Equilibrio Estético

La Silla Q-5 destaca por su estructura geométrica, que se pliega sobre sí misma formando triángulos. Esta disposición no solo aporta belleza visual, sino también estabilidad. La combinación de formas, colores y materiales, como el aluminio, le otorgan un equilibrio perfecto entre técnica y estética. Además, la ligereza del aluminio permite que la silla sea resistente sin sacrificar elegancia.

Funcionalidad Térmica y Opciones Personalizadas

Una de las características más innovadoras de la Silla Q-5 es su sistema opcional de recubrimiento interior. Este sistema mantiene las condiciones térmicas necesarias para garantizar la comodidad del usuario. Además, la silla ofrece la opción de ser tapizada en cuero o tela, lo que permite adaptarse a distintos estilos de decoración. Esta flexibilidad hace que la Silla Q-5 sea una pieza versátil y personalizable.

Silla Q-5

Conclusión: Una Obra de Diseño Completa

La Silla Q-5 es mucho más que una pieza de mobiliario. Su estructura geométrica, la opción de personalización y su funcionalidad térmica la convierten en una obra de diseño integral. Esta silla no solo rinde homenaje a Fuller, sino que también representa lo último en innovación, combinando confort, estética y tecnología en un solo objeto.

Fuente: Infinity Lab

Licenciatura en Diseño Industrial…

Más noticias sobre Diseño Industrial…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *