Tipos de madera: cuales son las más utilizadas #Talleres #CompartiendoESCAT
Los tipos y clases de madera que existen, para que un proyecto quede perfecto debemos conocer cómo utilizarlas y debemos de tomar en cuenta…
Los tipos y clases de madera que existen, para que un proyecto quede perfecto debemos conocer cómo utilizarlas y debemos de tomar en cuenta…
Dibujo industrial es el conjunto o combinación de figuras, líneas o colores, que se desarrollan en un plano para su incorporación a un producto industrial con fines de ornamentación y que le otorguen, a ese producto, una apariencia nueva.
Packaging es lo que se denomina como la elaboración y creación de embalaje, empaquetado y etiquetado que representan las aristas de una especialidad del diseño industrial.
Recientemente la marca alemana de automóviles presentó el BMW X6, un coche de exhibición al que se le aplicó el color conocido como “Vantablack”, conocido como el negro “más negro” que exista, puesto que absorbe la luz y evita que cualquier otro tono se refleje en él.
Conoce el diseño industrial de Yinka Ilori y la forma de armonizar el ambiente
El pasado martes 9 de agosto fue el lanzamiento oficial del 1er Concurso de Diseño Industrial. El ganador recibirá un atractivo premio único monetario, más un viaje a España para que presente su proyecto en la feria Fimma Maderalia 2020…
El Diseño Industrial es el proceso de pensamiento, construcción y desarrollo de productos industriales, con bastante sentido humano, cuyo objetivo es resolver las complejas relaciones entre la forma y la función de los objetos susceptibles de ser producidos industrialmente, siempre teniendo en cuenta la estética y los materiales.
El curso de Dibujo Industrial tiene como objetivo: elaborar e interpretar planos y diagramas industriales, mediante el estudio y análisis de diversos elementos, formas y dimensiones del dibujo industrial…
El embalaje es la primera impresión por lo cual es importante diseñar estrategias de marca efectivas a través del packaging cubriendo todas las necesidades del consumidor.
Espacios, objetos, muebles que son como haikus, geometría zen, clásicos redescubiertos y mitomanía pop, son las novedades que ha dejado el evento más importante de diseño del mundo.