Animación Integral, el 2D y 3D #Uninter #FeriaUDI20

Animación Integral

El próximo viernes 04 de diciembre, de 13:30 a 14:30 hrs., se llevará a cabo la conferencia titulada “La Animación Integral, el 2D y 3D”. Esta será impartida por Adrián Fuentes Reyes y se realizará vía Zoom, dentro del marco de la Segunda Feria Uninter de Diseño e Ingeniería. La conferencia se centrará en los fundamentos y aplicaciones de la animación en dos dimensiones (2D) y tres dimensiones (3D), áreas cruciales para los diseñadores y animadores.

Objetivo de la Conferencia

Durante esta charla, Adrián Fuentes Reyes abordará los principales aspectos de la animación integral, con especial énfasis en las técnicas y herramientas utilizadas en animación 2D y 3D. Explorarás las diferencias y similitudes entre ambos estilos, así como las ventajas y desventajas de cada uno. A lo largo de la conferencia, se destacarán también las tendencias actuales en la industria de la animación y cómo estos estilos se utilizan para crear contenido visual impactante en diversos medios.

Proceso de Registro

Es esencial que realices tu registro para asegurar tu lugar en esta conferencia. Después de registrarte, recibirás un correo con los enlaces para acceder a todas las conferencias de la Feria Uninter de Diseño e Ingeniería 2020. Este correo también incluirá la información necesaria para conectarte a la conferencia de manera fácil y rápida.

Beneficios de Participar

Participar en esta conferencia te permitirá obtener una visión más amplia sobre los principios técnicos y artísticos de la animación 2D y 3D. Además, podrás entender cómo estas disciplinas impactan en el diseño gráfico, la producción cinematográfica y los videojuegos, abriendo puertas a nuevas oportunidades en el campo de la animación.

¡No Faltes!

No olvides completar tu registro y asegurarte de asistir a este evento único. ¡Te esperamos el 04 de diciembre!

https://uninter.edu.mx/conferencias/

Adrián Fuentes Reyes

Animación Integral

Más información sobre la Feria de Diseño e Ingeniería 2020…

Más sobre la ESCAT…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *