Conoce estos datos sobre el idioma Inglés

El inglés está en todos lados, sin importar tu país de origen seguramente te has topado con algo en este idioma, constantemente se nos incita a estudiarlo y aprenderlo. En esta nota conoceremos la historia de este idioma.

Inglés americano o británico. ¿Cuál te gusta más?

El Protoindoeuropeo

Se estima que hace muchos años, existió una lengua universal, conocida como protoindoeuropeo, esta fue segmentándose y cambiando poco a poco y dio lugar a los diferentes idiomas. El inglés pertenece a la rama germánica, las tribus germánicas llegaron a las islas británicas, el dialecto hablado por estos invasores era una especie de inglés antiguo, con influencia del nórdico antiguo, la lengua de los vikingos.

Germanos. Aclarar que aún no habían descubierto los colores.

Del inglés medio al moderno

Aquí podemos ver influencia del nórdico antiguo y del francés normando, lo que influenció en el orden de las palabras, de ahí que hay palabras inglesas modernas que vienen del francés; «nature», «table» y «hour».

Se considera que el inglés moderno surgió a partir del siglo XVI hasta nuestros días, básicamente hablamos como Shakespeare, porque las reglas gramaticales y los sonidos que compartimos son muy similares.

Shakespeare usaría twitter

Un idioma global

Dada su amplia extensión, se le conoce como el idioma de los negocios, ya que se usa como lengua franca, es decir, gente de diferentes países la usan para comunicarse aunque no sea su lengua madre. En muchos foros internacionales como ONU o UNICEF se emplea como lengua oficial. Por lo que si planeas mantenerte a la vanguardia de la situación internacional y más aún, participar, necesitarás esta habilidad.

Datos curiosos sobre el inglés

*En 1066, los normandos invadieron Gran Bretaña, por lo que hasta el siglo XIV, casi 300 años, el idioma oficial de Gran Bretaña fue el Francés.

*»Angry» y «Hungry» son las únicas palabras en inglés que terminan en «gry».

*Sólo existen dos palabras que rimen con «orange»; «sporange» (esporaje o algo así) y «Blorenge» (una montaña en Wales).

*Tienen 26 letras, pero 44 sonidos, por eso a los hispanos se nos complica tanto su pronunciación. Tienen hasta 21 sonidos vocálicos diferentes. El español sólo tiene 5, aeiou y párale de contar.

*Existen palabras que se pronuncian igual pero s escriben completamente diferente; como you y ewe. O la infame «q» con «queue».

*En toda la numeración inglesa, del 1 al 999, no encontrarás la letra «a», cuenta hasta ese número para comprobarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *