El efecto del atractivo facial en los perfiles de citas.

El atractivo físico y los recursos influyen en la elección de una pareja para tener una relación de largo o corto plazo.
El tiempo que se dedica a mirar es una medición aceptada que refleja el interés de la persona.
Sobre todo, los hombres, tienden a mirar más el atractivo físico en mujeres.
Además de ser usado como un método para encontrar una pareja de largo plazo, muchas aplicaciones de citas son una forma de encontrar a alguien para un encuentro de corto plazo, con personas reportando diferentes requisitos de pareja para cada escenario. Claramente, estos requisitos son relacionados con diferencias de sexo, con mujeres dispuestas a mencionarlo. En general, los recursos (riqueza y ambición) más que su atractivo físico, son importantes para una relación a largo plazo. Como sea, para las relaciones a corto plazo, las mujeres suelen enfocarse más en el atractivo físico, y tal vez menos en los recursos de los hombres. Los hombres, generalmente, tienden a mirar el atractivo físico de las mujeres, a pesar de los recursos que ellas poseen cuando buscan una relación de corto plazo.

En los estudios más previos, el método para investigar las preferencias de pareja de hombres y mujeres como descritos anteriormente implica un auto reporte, donde los que responden se les pregunta por las preferencias establecidas. Como sea, en su estudio, los investigadores Madeleine Gale de la Universidad de Newcastle y Rosemary Torbay y Amy Lykins de la Universidad de Nueva Inglaterra, Australia, examinaron cómo hombres y mujeres que ven la información de la pareja de su elección en sitios de citas en línea, usan una metodología de escaneo visual. Específicamente, ellos examinaron como el atractivo físico y los recursos de la pareja potencial, influencias las elecciones de los participantes cuando buscan relaciones de largo y corto plazo.
Los investigadores emplearon a 20 hombres y 20 mujeres que fueron presentados a 24 perfiles del sexo opuesto, los cuales fueron divididos en dos grupos de interés. Un grupo mostró el perfil con la fotografía de la persona y el otro grupo mostró la información de los recursos. Los rostros mostrados en los perfiles de citas eran ya sea altos o bajos en atractivo, y altos o bajos en potencial de recursos (ingreso y ocupación). Equipo de identificación de movimiento ocular asesoró y grabó los movimientos oculares en cada región del perfil. El tiempo de la mirada es una medición aceptada del interés de la persona, siendo que las miradas más largas indican un mayor nivel de interés. Los participantes vieron cada perfil para evaluar el atractivo y evaluaron si era para una relación a corto o largo plazo.

Qué es lo que miramos
Los investigadores encontraron que los participantes miraban más al rostro del perfil de citas comparado con la información escrita, lo cual resumía el potencial del perfil. Sobre todo, los participantes pasaron 83% de su tiempo analizando el rostro del perfil, indicando que los rostros dan información importante cuando se considera una opción de pareja. Además, el tiempo dedicado a mirar el rostro del dueño del perfil aumentó cuando el dueño del perfil es descrito como ser una persona con un bajo potencial de recursos (ingreso y estatus laboral).
En términos de diferencias de sexo, los investigadores encontraron que cuando las descripciones de perfiles masculinos indicaban que el nivel de recursos es bajo, las mujeres pasaban más tiempo viendo a las fotografías de los perfiles, a pesar de su nivel de atractivo. Como sea, el potencial de recursos no afectó la cantidad de tiempo que los hombres pasaron viendo los rostros de las mujeres. Incluso cuando los perfiles de las mujeres las describían con un alto potencial de recursos, esto en realidad no influyó a la atención que los hombres les dieron a sus fotografías. Esto podría ser indicativo que la característica más silenciosa en la evaluación de mujeres por parte de los hombres, es el rostro y no la descripción de recursos que ella posea.
Largo plazo o corto plazo
En términos de la duración de una relación, los hombres reportaron que ellos prefieren un mayor nivel de atractivo y menor nivel de recursos en mujeres cuando se trata de una relación a corto plazo, comparados con las de largo plazo. Las mujeres, en su lugar, eligieron un menor atractivo en hombres para una relación a largo plazo comparado con los elegidos para relaciones de corto plazo.

El mensaje general aquí es que los hombres prefieren mujeres atractivas con niveles bajos de recursos para relaciones a corto plazo, mientras que las mujeres se quedan con un menor atractivo y más recursos en hombre para relaciones a largo plazo. Los descubrimientos confirman los datos de los auto reportes en cómo evaluamos el potencial de nuestras parejas, siendo también consistente con una teoría del desarrollo. Esta propone que los hombres tienden a enfocarse más en el atractivo de su pareja, mientras que las mujeres difieren en sus preferencias vinculado al tipo de relación. En adición a esto, los descubrimientos proveen de implicaciones prácticas de cómo necesitamos construir nuestros perfiles de citas.
Gale, M., Torbay, R. & Lykins, A.D. (2024). Visual Attention to Evolutionarily Relevant Information by Heterosexual Men and Women While Viewing Mock Online Dating Profiles. Archives of Sexual Behaviour 53, 3073–3085.